Presenta 3 Museos ‘Alemania diversa. Ciclo de cine LGBTQ+’

Presenta 3 Museos ‘Alemania diversa. Ciclo de cine LGBTQ+’

El Centro Cultural Alemán A. C., Instituto Goethe y 3 Museos invitan al ciclo de cine “Alemania diversa. Ciclo de cine LGBTQ+” con las producciones de cuatro cineastas acerca del panorama LGBTQ+ alemán, para reflexionar sobre las políticas migratorias, prejuicios, soledad, amor y lazos familiares, que se proyectarán los lunes del 10 de julio hasta el 1 de julio, en el Auditorio Museo de Historia Mexicana a las 19:00 horas.

El Día Internacional del Orgullo LGBT+, se conmemora el 28 de junio, con el objetivo de instar a la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans.

Con “Alemania diversa. Ciclo de cine LGBTQ+”, el Centro Cultural Alemán busca la empatía y comprensión de la población, que incluye por supuesto las personas de orientación sexual diversa, tanto de los alemanes como los mexicanos, señala Álvaro Ríos, presidente del comité de Cultura del Centro Cultural Alemán.

“Este año que celebramos el 75 aniversario de la ley fundamental de la República Federal de Alemania, que en su Primer artículo establece que “La dignidad del hombre es inviolable”, concepto que incluye a las personas de orientación diversa, por esta razón de la importancia del ciclo “Alemania diversa” es que muestra diferentes ángulos de esta forma de vida”, señala.

“También hace referencia a los 200 años del estreno de la novena sinfonía de Beethoven con el texto significativo “Todas las personas serán hermanos” que hoy en día es el himno de Europa, esperamos que este ciclo contribuya a la realización de estos conceptos y darle una mayor visibilidad y respeto a la comunidad de LGBT+”, agrega.

Las cuatro películas que integran este ciclo Toubab, dirigida por Florian Dietrich; Anima – La ropa de mi padre, de Uli Decker; Nueva construcción, de Johannes María Schmit ; y Futuro tres con la dirección de Faraz Shariat, serán  comentadas por la sexóloga educadora Elia Martínez Rodarte.

INICIA LA PROYECCIÓN.

El 10 de junio se proyecta Toubab de Florian Dietrich, que muestra a dos amigos heterosexuales del gueto que de repente tienen que casarse para salvar a uno de la amenaza de deportación a África, el resultado es una comedia que es tan mordaz como una película reflexiva sobre la política migratoria y los prejuicios racistas y sexistas.

El 17 de junio se presenta Anima – la ropa de mi padre del director Uli Decker quien filma un secreto familiar: su padre a lo largo de su vida vestía ropa y accesorios de mujer para sentir que pertenecía al sexo opuesto. Lo hizo en secreto, atormentado por la culpa porque ese comportamiento generalmente se consideraba escandaloso. La hija sólo se enteró en su lecho de muerte y se propone descubrir la historia oculta de su padre.

El 24 de junio toca el turno a Nueva construcción de Johannes María Schmit. En la provincia de Brandeburgo, Markus se debate entre el amor por sus abuelas necesitadas de cuidados y su anhelo de autodeterminación urbana en Berlín. La mayor parte del tiempo, abandonado a sus preocupaciones, sueña despierto con una multitud de demonios que actúan como presagios de una familia urbana electiva. Cuando el técnico vietnamita Duc entra en su vida, las cosas se complican, y Markus tiene que decidir si quedarse o partir.

El 1 de julio se proyecta Futuro tres, película de Faraz Shariat, que aborda la existencia despreocupada y a la deriva entre casas adosadas, raves y citas del joven Parvis, nacido en Persia, da un nuevo giro cuando conoce a un par de hermanos que recientemente huyeron de Irán; Será un verano de amor y de darte cuenta de lo extraño que puedes ser en lo familiar.

El ciclo de cine “Alemania diversa. Ciclo de cine LGBTQ+” se proyectarán los lunes del 10 de julio hasta el 1 de julio, en el Auditorio Museo de Historia Mexicana a las 19:00 horas, para más información puede consultar la página www.3museos.com