Anuncian Reconocimiento UANL al Mérito Cultural “Rogelio Villarreal Elizondo”

Anuncian Reconocimiento UANL al Mérito Cultural “Rogelio Villarreal Elizondo”

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, anuncia la Convocatoria al Reconocimiento UANL al Mérito Cultural «Rogelio Villarreal Elizondo».

El comunicado destaca que y destaca «el propósito de rendir un homenaje al promotor cultural y teatrista, docente e impulsor de talleres escénicos universitarios, ligado estrechamente a la UANL como secretario de Extensión y Cultura, y como fundador y director de la Facultad de Artes Escénicas.

La Máxima Casa de Estudios de la entidad, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, organizará y entregará un reconocimiento que lleve su nombre para distinguir la trayectoria de personajes del ámbito local o nacional, notables en sus ejercicios profesionales de la promoción cultural», dice.

La convocatoria afirma sobre la trayectoria del personaje: «Rogelio Villarreal Elizondo (Monterrey, 12 de mayo, 1953 – 24 de mayo 2020). Actor, director de escena, iluminador. Docente. Promotor Cultural. Desde 1974 laboró en la UANL. Formó parte del Taller de Teatro Universitario y fundó diversos ensambles escénicos en escuelas preparatorias de la institución. Dirigió el Teatro Mayo Universitario y fue director, asimismo, del Teatro Universitario», expresa.

«En 1983 inicia como maestro en la Escuela de Artes Escénicas de la UANL, dependencia en la que fungió como jefe de Difusión Cultural y promotor de la creación de la Compañía Titular de Teatro y el Taller de Teatro de Egresados. De 1995 a 1998 ocupa la dirección del plantel, estructurando el plan de estudios de las licenciaturas de Arte Teatral y Danza Contemporánea, respectivamente, por lo que en 1999 consigue que la escuela adquiera la categoría de facultad, convirtiéndose en su primer director hasta el 2001», indica el documento.

«En 2004, es nombrado secretario de Extensión y Cultura UANL, cargo que desempeñó hasta enero de 2016, distinguiéndose por encabezar los trabajos de restauración del Colegio Civil y su puesta en marcha en enero de 2007 como Centro Cultural Universitario. Dirigió más de 86 puestas en escena», señala la información.

De acuerdo a la convocatoria, en cuanto a la MODALIDAD DEL RECONOCIMIENTO, se indica que «El Reconocimiento UANL al Mérito Cultural “Rogelio Villarreal Elizondo” se entregará al Mérito Cultural a un personaje distinguido por una trayectoria de más de 30 años como promotor o gestor cultural como una actividad que haya desempeñado de manera exclusiva o en paralelo a una labor de creación artística, intelectual y/o docente», se destaca.

Respecto al Premio, se menciona en las bases: «El Reconocimiento UANL al Mérito Cultural “Rogelio Villarreal Elizondo” estará conformado por un premio anual único de 100 mil pesos (Cien mil pesos 00/100 M.N.). Los recipiendarios se comprometen a impartir una conferencia magistral y/o una conversación con universitarios como parte del programa en torno a la ceremonia de entrega del galardón. Estas conferencias magistrales podrán llevarse a cabo en el Colegio Civil Centro Cultural».

El comunicado de la convocatoria añade también sobre el proceso de la SELECCIÓN DE RECIPIENDARIOS: «La Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL instalará un comité interno para la selección de los recipiendarios, que deberán registrarse a través de una convocatoria pública que estará abierta a partir de noviembre de 2020 hasta 28 febrero de 2021, dándose el fallo en el mes de marzo de 2021.

Los candidatos deberán ser postulados por instituciones públicas o privadas, incluyendo una síntesis curricular del personaje y una carta de aceptación del mismo a la postulación y sus términos», se afirma.

Para MAYORES INFORMES, la convocatoria indica que todos los interesados pueden «comunicarse al teléfono 811340-4351 y al correo armando.santos@uanl.mx con atención al Lic. Armando Santos, coordinador de Programación Cultural de Cultura UANL», se señala.

Para informarse sobre la bases, consultar cultura.uanl.mx